Microentrevista a Jorge Pobes y Miguel Catarecha

Hola

Hoy os traemos una microentrevista a dos microteatreros que han trabajado con nosotros en varias ocasiones, ellos son: Jorge Pobes y Miguel Catarecha.

Actualmente, puedes verles en nuestra sala 1 todos los jueves y viernes de mayo a partir de las 23h en la microobra «Faiter» una comedia absurda sobre un boxeardor y su manager.

¡Esperamos que os gusten! Poco a poco a iremos mejorando que no estamos iniciando en esto de las microentrevistas 😀

Microentrevista a Momó Díaz: «Cada día afronto la vida utilizando los medios y herramientas que tengo al alcance»

Captura de pantalla 2015-01-14 a la(s) 10.42.10

Momó Díaz es un artista, escritor y fotógrafo madrileño cuyas exposiciones se han realizado en diferentes partes de España y de Alemania.

En «La época azul» Momó combina la poesía con la fotografía otorgándole a las letras el elemento visual del que, en ocasiones, carecen, y a la imagen la melodía prosódica de las palabras. Una combinación que te transporta a la soledad vivida por el artística en sus años en Berlín.

En esta ocasión hemos podido realizar una microentrevista donde nos explica un poco más el sentido de su obra.

1. «Le época azul» se localiza, por decirlo de alguna manera en Berlín. ¿Por qué Berlín? realmente lo que se localiza en Berlín en esta obra, es la parte escrita y el sentido para hacerla, ya que las imágenes bien no tienen que ver con la ciudad. Berlín ha sido el escenario donde he vivido los últimos 5 años, y desde luego es una ciudad que no tiene nada que ver con el resto de ciudades en las que haya vivido o muy diferente a otras de Europa. Sigue leyendo

Microentrevista: Virginia Rodríguez y Nacho López

Ellos estuvieron durante los inicios, compartieron su talento con nosotros, nos apoyaron mes tras mes, años tras años y nos regalaron miles de anécdotas.

Este mes «Por fantasía» les unió, a ella como directora, a él como actor/guionista y director.

¡Gracias chicos por vuestro tiempo y dedicación! 😀

Microentrevista: Tofé Vs Ponce

TofeyPOnce

Hola microteatreros

Por fin inauguramos nuestro apartado de microentrevistas donde los entrevistados serán a su vez los propios entrevistadores.

El primero de nuestros vis a vis viene de la mano de dos grandes que, sin dudarlo, han accedido a colaborar con nosotros, siendo así los precursores (o conejillos de Indias) de esta sección que esperamos que tenga una buena acogida.

Aprovechar para dar las gracias a Antonio Ponce y José I. Tofé por su predisposición, improvisación y paciencia.

Áurea Gómez: «Los colores son mi vida»

cartel_rgbÁurea Gómez

Vengo de una familia de artistas. Mi madre dibujaba desde niña y me enseñó casi todo, sobretodo a sombrear mis dibujos, era maravillosa. Hice dibujos del instituto Parramón siendo muy niña, y recuerdo mi paso por el colegio las Teresianas más dibujando que estudiando. Estuve un año en Madrid haciendo mancha con un pintor genial, D. Jose Manuel Gutierrez Navas. Después de mi paso por El Círculo de Bellas Artes estuve en París pintando a pié de calle. Empecé decoración, trabajé y me casé, mis tres hijos crecieron y de nuevo me he puesto a dibujar con ánimo, ilusión y un poco de incertidumbre.

1. En la exposición “El color y la artista” podemos ver la influencia del cubismo y el expresionismo en sus trazos ¿Siempre se ha visto inspirada por estos dos movimientos?

Siempre he hecho este tipo de pintura, sobretodo desfiguro una realidad sin perder mi idea de esa realidad un tanto abstracta y expresionista

2.  Siempre se ha hablado de movimientos artísticos ¿Cree que actualmente existe alguno?

Sigue leyendo